Agilidad, flexibilidad, disponibilidad, costos bajo demanda son algunos de los beneficios de usar tecnologías de computación en la nube. Pero para obtener todas las ventajas que puede aportar esta tecnología, es necesario realizar una gestión continua y proactiva de costos, rendimiento, seguridad y disponibilidad, considerando todas las peculiaridades de cada aplicación o entorno.
Con la competencia MSP (Managed Service Provider) auditada y reconocida por nuestros socios Microsoft y AWS, los Servicios Administrados de Dedalus para entornos IaaS (Infrastructure as a Service) van mucho más allá del soporte técnico porque promueven la gestión continua de los entornos en la nube lo que garantiza un entorno moderno, optimizado, de alto rendimiento y una gestión eficiente de los costos.
Nuestros profesionales tienen una gran experiencia en tecnologías en la nube, cuentan con las más altas certificaciones y siguen rigurosos procesos de buenas prácticas recomendados por nuestros socios. Además del conocimiento obtenido al migrar y administrar miles de entornos y la inmersión diaria en las tecnologías en la nube, nuestros expertos tienen acceso a los equipos de ingenieros de nuestros socios, a las capacitaciones y a herramientas exclusivas que los mantienen siempre actualizados.
Entre los beneficios de los Servicios Administrados se encuentran la rápida adopción de la tecnología en la nube, mitigación de riesgos de migración, control de gastos, entornos siempre actualizados y optimizados, además de posibilitar una actuación proactiva en complicaciones, lo que minimiza los impactos en la operación.
Bajo costo – Debido al volumen total de clientes, naturalmente el costo diluye, lo que permite ofrecer el menor valor posible a cada cliente, en especial si se compara con la creación de un equipo propio.
Menor tiempo de comercialización – Inmediata ejecución de proyectos en la nube, mientras sigue y asimila nuestra experiencia, pero sin comprometer la calidad y la rapidez de implementación.
Equipo experimentado y certificado – Con experiencia en la nube y en entornos convencionales, Dedalus cuenta con el equipo más completo y capacitado en nube de Latinoamérica.
Automatización – El secreto para brindar servicios en la nube con calidad y bajo costo está en automatizar con criterio algunas de las tareas. Para ello, contamos con alianzas que permiten el uso de herramientas automatizadas de gestión de costos, seguridad, análisis, rendimiento y protección de datos. De esta manera, garantizamos profundidad, calidad (al reducir el factor humano en actividades repetitivas) y costos competitivos.
Procesos auditados – Frecuentemente somos auditados por organismos del sector y por socios que dan fe de nuestra calidad de entrega a través de la comprobación de resultados prácticos de alto nivel.
Liderazgo en servicios administrados – Diversas fuentes en el mercado de la tecnología nos posicionan como la empresa considerada líder en la nube en Latinoamérica.
La Gestión de Rendimiento realizada por Dedalus evalúa si los workloads del entorno se ajustan a las buenas prácticas de arquitectura y cumplen con los requisitos mínimos para el correcto funcionamiento del negocio del cliente, analizando el tipo de recursos, el uso actual y la propuesta de mejoras para mantener el rendimiento necesario. Entre las tareas que forman parte de este servicio, podemos mencionar:
Quizás el punto más delicado a la hora de migrar a la nube es la Gestión de Seguridad de la información, ya que la percepción más común es que la nube es inherentemente segura, lo que no es cierto. Parte de la responsabilidad sobre la protección de su entorno debe construirse y administrarse: Para satisfacer esta necesidad, Dedalus ofrece, entre otros, los siguientes servicios:
La mayoría de la gente cree que la tecnología es la clave para impulsar el éxito en la nube, pero si no hay un control estricto de costos, la computación en la nube puede convertirse en el gran villano de sus proyectos y hacer inviable el avance de su empresa. Antes de migrar a la nube es importante responder a algunas preguntas como:
Visibilidad
La etapa de visibilidad tiene como objetivo evaluar la arquitectura del entorno para la identificación de los responsables públicos y assessment centrada en la reducción de desperdicios. Con vistas de diferentes perspectivas evalúa diferentes escenarios considerando el consumo de nube por clientes, productos, proyectos, propietarios, entornos, áreas, funciones y centros de costo.
Gobernanza
Las actividades de gobernanza tienen por objeto controlar gastos, consumo de recursos operativos, rendimiento y realizar la gestión de activos. Todas las acciones se llevan a cabo con el apoyo de herramientas de integración y automatización para el control de rendimiento, la auditoría y la seguridad. A través de la gestión de facturación con detalles de los recursos utilizados se puede controlar y orientar los procesos de gobernanza.
Optimización
En la fase de optimización, el entorno se monitorea en formato 24×7 donde el cliente tiene acceso a un informe semanal de optimización de costos.
La Gestión de Continuidad tiene como objetivo principal gestionar los entornos para que permanezcan disponibles y, en caso de caída, se restauren en el menor tiempo posible.
Esto requiere herramientas y gestión específica, protegiendo datos y configuraciones, evaluando tendencias, teniendo procedimientos efectivos para restaurar datos y entornos, así como el monitoreo constante de los elementos de salud de la plataforma y sus sistemas.
Monitoreo de infraestructura
Dedalus realiza servicios de monitoreo avanzado para infraestructuras, plataformas y servicios, recolectando información constante, generando alertas y llamadas proactivas para la sustentación de los entornos en la nube, actuando de forma proactiva en el análisis y la resolución de problemas de infraestructura y servicios.
Monitoreo avanzado de aplicaciones
El monitoreo avanzado de aplicaciones web (Java, PHP, .NET. ASP, Ruby, Go) promueve la generación de alertas y evaluación de problemas del ecosistema (Base de datos, integraciones, dependencias externas, API), para la identificación y resolución de problemas relacionados con la aplicación y dependencias (bases de datos, servicios web, API, entre otros).
Monitoreo avanzado de base de datos
El servicio de monitoreo del rendimiento de la base de datos fue diseñado para simplificar las tareas de análisis complejos y que consumen mucho tiempo. Este servicio permite la visibilidad de los errores y/o ajustes necesarios para el alto rendimiento de la base de datos, sin la imposición de costos de los recursos computacionales.
Monitoreo de servicios en la nube
El monitoreo de servicios en la nube garantiza la visibilidad de todo el ecosistema que constituye la arquitectura del cliente mediante la integración de soluciones directamente con la cuenta del cliente. Dedalus recopila información de rendimiento y disponibilidad de los servicios utilizados, generando alertas para la identificación de problemas.
Configuración y migración
La configuración consiste en implementar y/o migrar del entorno a la nube, siguiendo las buenas prácticas de arquitectura recomendadas por los proveedores líderes mundiales de la nube y las metodologías de migración que se adhieren al modelo Cloud Computing, minimizando los riesgos y los impactos en la operación.
El proceso de implementación y/o migración incluye:
Gestión de la operación
El cliente de Dedalus cuenta con una lista de escalación y puntos focales que hacen la gestión de su entorno en Cloud Computing. La operación de los entornos en la nube la lleva a cabo el equipo de Operaciones de Dedalus, que tiene la responsabilidad de administrar todo el entorno del cliente y garantizar la sustentación de todos los servicios y recursos de Cloud Computing.
Siguiendo los estándares de Information Technology Infrastructure Library (ITIL), que establece un conjunto de mejores prácticas detalladas para la administración de servicios de TI, el ITSM permite flujos de trabajo mejor estructurados y controlados, integración entre herramientas que van desde el monitoreo, clientes y socios, automatización de procesos con estandarización a través de un catálogo de servicios, todo ello administrado en una plataforma de TI unificada.
Otro punto destacable es la posibilidad de seguimiento por el cliente, utilizando dashboards con el cockpit operativo en tiempo real de las filas, haciendo que la gestión de las operaciones de TI de Dedalus sea mucho más eficiente y transparente.
Indicadores de atención
En todos los niveles de servicio, Dedalus proporciona informes en tiempo real con indicadores de atención al cliente que contienen información relacionada con el entorno administrado por Dedalus.
Se puede acceder al book de gestión en línea a través de la herramienta de apertura de llamadas para consulta en tiempo real, que contiene la siguiente información:
SLA – Service Level Agreement
El SLA define la forma y las prioridades de atención de las llamadas abiertas con Dedalus, determinando los estándares de tiempo de atención, respuestas y soluciones de los problemas o incidentes, como se muestra en la tabla a continuación.
En caso de cualquier incidente y/u ocurrencia en los servicios de los fabricantes, Dedalus apoyará la apertura y el seguimiento de la llamada técnica con los proveedores.
Portal de atención al cliente
Dedalus invirtió en consolidar sus servicios y modernizar su operación mediante la incorporación de soluciones basadas en el concepto de Information Technology Service Management (ITSM), que permiten la automatización de los procesos internos y aseguran una estructura aún mejor para la atención de sus clientes.
Otro punto destacable es la posibilidad de seguimiento por el cliente, utilizando dashboards con el cockpit operativo en tiempo real de las filas, haciendo que la gestión de las operaciones de TI de Dedalus sea mucho más eficiente y transparente.